Ediciones de Sabiduría Ancestral

    Don Quijote como vía del Despertar

    Elogio de la Caballería errante

    Don Quijote de la Mancha, obra maestra de Miguel de Cervantes, se revela al lector atento como un verdadero tesoro iniciático. Mientras la academia acostumbra a presentar el texto como una crítica a la caballería a través de la parodia de unas novelas aún en boga a finales del siglo XVI, aquí sostenemos lo contrario: que la obra defiende y celebra la caballería en su dimensión iniciática. Cervantes, al igual que Rabelais, recurre al principio hermético del reverso dionisíaco, por el cual se denuncia o ridiculiza lo que en realidad se promueve o ensalza.

    Bajo el velo de lo cómico, aflora una caballería entendida como vía del despertar, que surge desde el Imaginal. Signos, símbolos, mitemas y juegos de palabras se entretejen con sutileza para transmitir una enseñanza iniciática magistral, situada en la encrucijada de la metafísica no-dual, la cábala y el hermetismo.

    En estas páginas convocamos miradas que liberan: la de una espiritualidad laica, despojada del peso de las instituciones, de los códigos y de las normas de la mundanidad; la del viaje iniciático, esa locura que libera; la de la caballería errante, que escapa a toda tentativa de organización, única caballería verdaderamente iniciática; la de las alquimias internas; la del amor cortés, el Amor, en definitiva, sin objeto; la de la pareja como vía del despertar; la de la Mujer, libre, secreta, sagrada, iniciadora original y última, Misterio de los misterios que impregna el Don Quijote de la Mancha.

    Autores contemporáneos
    Colección
    BIBLIOTECA DE LAS VÍAS DEL DESPERTAR
    Número en la colección
    VD-0007-1
    Materia
    Delfos, Biblioteca de las Vías del Despertar
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788418373985
    ISBN
    978-84-18373-98-5
    Depósito legal
    AS 02946-2025
    Páginas
    430
    Ancho
    15,2 cm
    Alto
    22,9 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    22-10-2025
    Contacto de seguridad
    Editorial Delfos

    Disponibilidad

    El libro no está disponible en este momento

    Sobre Rémi Boyer (Autores contemporáneos)

    • Rémi Boyer
      Nacido en 1958, muy pronto comenzó a explorar el mundo de las vanguardias, la iniciación y las filosofías del despertar. Trabaja desde una nueva alianza entre las filosofías del despertar y las vanguardias artísticas. Considerando la literatura como una forma de metafísica, parti... Ver más sobre el autor

    Contenidos

    INTRODUCCIÓN, 11

    LIBRO I
    Capítulo I, 19 | Capítulo II, 27 | Capítulo III, 39 | Capítulo IV, 47 | Capítulo V, 61 | Capítulo VI, 71 | Capítulo VII, 83 | Capítulo VIII, 95 | Capítulo IX, 107 | Capítulo X, 119 | Capítulo XI, 129 | Capítulo XII, 143 | Capítulo XIII, 155 | Capítulo XIV, 171 | Capítulo XV, 183 | Capítulo XVI, 193 | Capítulo XVII, 203 | Capítulo XVIII, 213 | Capítulo XIX, 225 | Capítulo XX, 237 | Capítulo XXI, 255 | Capítulo XXII, 265

    LIBRO II
    Capítulo XXIII, 285 | Capítulo XXIV, 297 | Capítulo XXV, 305 | Capítulo XXVI, 317 | Capítulo XXVII, 325 | Capítulo XXVIII, 337 | Capítulo XXIX, 347 | Capítulo XXX, 361 | Capítulo XXXI, 371 | Capítulo XXXII, 381 | Capítulo XXXIII, 393

    ANEXOS
    ANEXO I La Vía a seguir Solo o Vía del Quijote, 407

    ANEXO II Himno a la Diosa de la Gracia, 411

    ANEXO III Iniciación en el Jardín e Iniciación en la Ciudad, 413


    Mercado

    Envíos a todo el mundo

    Libros relacionados