Ediciones de Sabiduría Ancestral

    Teosofía, Beethoven y nacionalismo

    Gallegos que escribieron cartas a Mario Roso de Luna

    La teorías de lo que algunos denominan Antropología del presente a otros nos parecen copias apolilladas de lo ya dicho adornadas con algún nombre de la filosofía última o de alguno de los youtubers que sobrepasan el millón de seguidores. Incluso se van generalizando en esta recuperación de estoicos y epicúreos de toda la vida, forzada por la ausencia de memoria, palabras como esoterismo y teosofía. Nadie se extraña de nada. Nos han hecho creer que todo da igual y, ante cualquier conflicto pasado o presente, todas las banderas y todas las acciones son tan buenas como malas: unas suceden y tapan a otras.

    Esto mismo ocurría no hace mucho, entre las dos guerras que llamamos mundiales, incluso en España que quedó al margen, y en cualquier región de la península, por ejemplo, en Galicia, personas inquietas buscaban respuesta a lo que de lejos estaba ocurriendo, fomentando la asociación amigable de hombres y mujeres amantes del país, de las Bellas Artes y de algún dios. Intuían una verdad equidistante del materialismo y de la superstición. Eran teósofos, aunque no lo supieran, como ocurre hoy, deseando un lugar para su utopía, olvidando con frecuencia que el único camino para conquistar estos «estados celestiales» es el cultivo de la mente, más allá de la cáscara personal, que nos faculta para percibir las esencias del espíritu, al cual poquísimas personas llegan y que constituye el gozo del verdadero momento iniciático, que borra todos nuestros dolores y limitaciones. Esto lo sabían los viejos sabios y lo repiten con más o menos acierto personas concretas que hace un siglo veían en Mario Roso de Luna un maestro que no quería tener discípulos.

    Autores contemporáneos
    Colección
    BIBLIOTECA MARIO ROSO DE LUNA
    Número en la colección
    MR-0010/1
    Materia
    Delfos, Biblioteca Mario Roso de Luna
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788418373954
    ISBN
    978-84-18373-95-4
    Depósito legal
    AS 00481-2025
    Páginas
    258
    Ancho
    16 cm
    Alto
    23 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    01-05-2025
    Contacto de seguridad
    Editorial Delfos

    Disponibilidad

    El libro no está disponible en este momento

    Sobre Esteban Cortijo Parralejo (Autores contemporáneos)

    • Esteban Cortijo Parralejo
      Esteban Cortijo Parralejo es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense (1991), licenciado en Periodismo y catedrático en Bachillerato. Siempre ha entendido como una obligación del filósofo volver a llevar la filosofía al sitio de donde salió, es decir, a la calle. Ahora ... Ver más sobre el autor

    Contenidos

     

    PRÓLOGO | SER CULTO NO ES LO MISMO QUE SER SABIO, 9

    PRESENTACIÓN, 13

    LA TEOSOFÍA Y LA SOCIEDAD TEOSÓFICA, 27
    1 ¿Qué es la teosofía?, 29
    2. Antropología o sobre el hombre, 36
    3. Cosmología o concepción del mundo, 38
    4. El conocimiento o Epistemología, 40
    5. El autoconocimiento, 41
    6. Oposición al escepticismo, 43
    7. No hay un sistema cerrado, 44
    8. Teología o sobre la trascendencia, 47
    9. El Sendero Directo, 49
    10. Su vida como miembro de la Sociedad Teosófica Española, 56
    11. El prólogo de Aldao y la dirección de SOPHIA, órgano oficial de la S.T.E., 64
    12. Ateneo Teosófico, 70
    13. El Maestro que no quería tener discípulos, 82

    AMBIENTE INTELECTUAL CARTAS DE AMIGOS DE JAVIER PINTOS A ROSO DE LUNA, 95
    1. Alfredo Rodríguez de Aldao, 105
    2. Primitivo Sanjurjo a Roso, 109
    3. De Vicente Risco a Roso de Luna, 114
    4. Del Grupo Independiente Marco Aurelio de Estudios Teosóficos, 135
    5. De Pintos a Treviño, 150

    CORRESPONDENCIA CRUZADA DE JAVIER PINTOS CON ROSO DE LUNA, 157
    1. Índice general, 157
    2. Diálogo Roso - Pintos, 162

    EL SUBTÍTULO, 251


    Mercado

    Envíos a TODO EL MUNDO

    Libros relacionados